Rutificador

RUT por Nombre | Como obtener el RUT

  • Inicio
  • Noticias
  • Rutificador
  • RUT Chile
  • Buscar RUT
  • Datos 24×7
  • Chile
  • Consultar con RUTIFICADOR

4 septiembre, 2018 por Dr.Strange Deja un comentario

Búsqueda de datos personales en el Perú

Búsqueda de datos personales en el Perú

Hoy en día, es popular el hecho de buscar a personas en la web ya sea por cuestiones personales o de trabajo. La RENIEC es el sitio perfecto para hacer este tipo de búsquedas ya que con solo colocar el DNI de la persona la podrás encontrar en cuestión de segundos.

Búsqueda de personas – RENIEC DNI

reniec dni perú

Lo primero que debes hacer es buscar la página de RENIEC en tu buscador de preferencia. Una vez que ya estés en el sitio web, debes colocar el DNI de la persona a buscar y colocar el código que se muestra en la imagen (Captcha). Posteriormente, deberás hacer clic en “Consultar” y te saldrá como resultado la persona que deseas.

Otros sitios para buscar con el DNI

essalud perú

Si la persona tiene un seguro personal en ESSALUD (Seguro Social del Perú), la puedes buscar por su sitio web, donde solo debes colocar el tipo de documento (DNI) y el número del documento. De no saber el DNI, puedes entrar en la página web de SUNAT con solo el nombre y apellido. Con estos datos, te aparecerá el RENIEC DNI junto a la información que deseas.

En caso de que luego de estas búsquedas aún no logras encontrar a la persona, lo más probable es que sea un trabajador y reciba CTS, por lo que debes buscar en la página de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) el nombre. RENIEC DNI da la oportunidad de que si solo te sabes el número de teléfono lo puedes buscar en las páginas blancas y encontraras el resultado esperado.

Si dicha persona es una profesional, puedes buscarlos en los colegios de profesionales como: Médicos-CMP, Abogados-CAL, Ingenieros-CIP, CAA, Contadores-CCPL, Profesores-CPPe y ANR. Por otra parte, si esta persona conduce algún vehículo, también la puedes encontrar mediante el registro de conductores del Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

¿Cómo saber quién me busca en línea?

Diferentes asociaciones, ya sean públicas o privadas, pueden consultar o buscar los datos del DNI de los ciudadanos peruanos que están registrados en el RENIEC. ha puesto a disposición un nuevo portar llamado “Portal del ciudadano” donde se pueden hacer diferentes tramites.

Entre ellos está el poder conocer la empresa donde pertenece la persona que hizo la consulta de tus datos personales, así como también da a conocer el DNI y nombre de dicha persona. A su vez, RENIEC DNI muestra la fecha en que entraron a ver tu ficha personal.

Pasos para saber quién me busca en línea

Los pasos que RENIEC DNI puso a disposición son muy sencillos. Lo primordial es tener un DNI electrónico y conectarlo a tu computador por un lector de tarjetas inteligentes, para luego colocar la clave en el Portar del ciudadano y poder acceder sin ningún problema al sitio web.

Luego de haber entrado, debes hacer clic en “Mis datos RENIEC” para poder acceder a “¿Quién consultó mis datos RENIEC?”. Una vez que se cargue la página te saldrán como resultados todas las consultas realizadas en los últimos 30 días.

Finalmente, si quieres saber si hay consultas realizadas en fechas anteriores a esos 30 días debes entrar a “Consulta avanzada” y colocar la fecha de tu preferencia. Solo puedes hacer búsquedas desde el año 2017.

Publicado en: Buscar RUT, Noticias, Rutificador Etiquetado como: buscar datos, Cómo hacer, datos, Información, RENIEC DNI, RENIEC DNI Perú

3 septiembre, 2018 por Dr.Strange Deja un comentario

Padrón General de Hogares del SISFOH

Padrón General de Hogares del SISFOH

El Sistema de Focalización de Hogares es el que ayuda a identificar y conocer la situación socioeconómica de la población general de Perú y clasificarlos de la siguiente manera: pobre extremo, pobre o no pobre. Dicha clasificación es requerida en los establecimientos públicos, ya sea Beca 18, Pensión 65, Juntos, y el SIS.

¿Cómo obtener el Padrón General de Hogares (PGH)?

ratificación de datos

Muchas personas se preguntan diariamente cómo registrarse en el Padrón General de Hogares, y no se atreven a presentar la solicitud por pensar que es un trámite muy difícil. No obstante, la realidad es otra, ya que para entrar en el sistema del Padrón General de Hogares se deben llevar a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de su municipio los siguientes requisitos:

  • El DNI de todos los integrantes del núcleo familiar.
  • Un recibo de agua o luz de su lugar de residencia, si tiene estos servicios.

Al momento de estregar estos recaudos, un funcionario de la ULE visitará su vivienda para obtener la siguiente información: nombres, ubicación, características de la vivienda, tipo de la vivienda, servicios higiénicos, tipo de piso, número de habitaciones, bienes que tenga la vivienda, gastos de electricidad y agua.

También se pregunta quién es el jefe de hogar, el parentesco del núcleo familiar con el jefe de familia, sexo, estado civil, nivel educativo, discapacidad, su ocupación y si sabe leer o escribir. Este trabajador de la ULE llenará una ficha socioeconómica única con la información dada.

Luego de que la ficha sea llenada, esta será registrada electrónicamente para que la Dirección de Operaciones de Focalización del Midis verifique los datos. Si no se consigue ningún error, se dará la conformidad.

Consultar el estado del tramite

Para saber el estado se puede consultar a través de los números de atención al cliente del SISFOH: 01-631-8000, anexos: 1750, 1780, 1777 o 1756. De lunes a viernes de 8:30am a 5:30pm, y además, también puedes escribir al correo electrónico que se encuentra en su página web.

http://www.midis.gob.pe/padron/Resultado de la clasificación socioeconómica

consulta de datos

La respuesta de la solicitud de la clasificación socioeconómica del Padrón General de Hogares se recibe, aproximadamente, en 25 días hábiles después de meter dicha solicitud, teniendo claro que los días sábados, domingos y feriados no se cuentan.

Cualquier otra pregunta o información puede conocerla a través de los números de teléfonos dados anteriormente o entrando a la página web del Midis o yendo a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE).

Clasificación socioeconómica y cambio de domicilio

midis Chile

Si recibiste la respuesta de tu solicitud del Padrón General de Hogares y esta fue aceptada pero no estás de acuerdo con el resultado, puedes pedir una reevaluación, al igual que si cambiaste de dirección de domicilio o tienes un integrante nuevo en tu familia y quieres hacer una actualización, esta es la mejor opción.

Estos cambios o pedidos se deben hacer a través de la Unidad Local de Empadronamiento, para que de esta forma el Midis haga el cambio. Puedes revisar el estado registrándote en la página web del Midis. Para esto debes colocar tu DNI, correo electrónico y responder a dos preguntas, de esta forma te podrá llegar toda la información necesaria.

Finalmente, también puedes pedir información en la Defensoría del Pueblo o llamar gratuitamente al 0800-15170.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: Información, padron, Padrón General de Hogares, Padrón General de Hogares Perú, peru

2 septiembre, 2018 por Dr.Strange Deja un comentario

Aprende a cobrar tus Bonos RUT pendientes

Aprende a cobrar tus Bonos RUT pendientes

A pesar de lo que muchos creen, los bonos que otorga el gobierno no son un regalo ni un privilegio de pocos ciudadanos. Más bien, se trata de un derecho para las personas más necesitadas y para las comunidades chilenas más oprimidas y vulnerables.

Por lo tanto, es muy importante que estés al tanto de las distintas subvenciones que otorga el Estado, y así podrás saber si puedes aplicar para alguna de ellas. Además, debes estar pendiente de cobrarlas en la fecha indicada, pues de lo contrario, podrías perder la oportunidad de beneficiarte de alguno de los Bonos RUT.

¿Qué son los Bonos RUT?

beneficio escolar

Los Bonos RUT son beneficios sociales que el gobierno chileno otorga a las personas que lo necesitan. Cada cierto tiempo, se realizan estudios exhaustivos para conocer las necesidades de la población, y de esta manera, se crean distintos bonos que cubran estos requerimientos.

Este año, puedes acceder al Bono Marzo, al Bono por Logro Escolar, al Bono Base Familiar y al Bono control del niño sano. También, ofrecen el Bono de Bodas de oro, el Bono legal de Aguas, el Bono Trabajo de la Mujer y el Bono Invierno.

Un beneficio mensual

chequeo de bonificación

En este sentido, estas subvenciones responden a los requerimientos de distintos sectores de la sociedad, y por ende, si cumples con los requisitos para cobrar alguno de ellos, tendrás oportunidad de cobrarlos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos bonos tienen una fecha de caducidad. Por lo tanto, después de la fecha de vencimiento, no podrás acceder a ellos. Por esta razón, es necesario que estés al tanto de si tienes Bonos RUT pendientes por cobrar.

Así mismo, para hacer este proceso más sencillo, el Instituto de Previsión Social ha creado un sitio web que te permitirá verificar a cuáles beneficios puedes acceder; un sistema que, indudablemente, facilitará tu vida.

¿Cómo verificar si tengo Bonos RUT pendientes?

bonificación

Los Bonos RUT tienen este nombre puesto que para acceder a ellos es fundamental poseer un número de RUT. Esto es lo mismo a ser un ciudadano chileno, y por lo tanto, para saber si tienes o no subvenciones pendientes, solo necesitas ingresar tu número RUT. A continuación te explicamos detalladamente cómo llevar a cabo este proceso.

Para hacer uso del sistema que creó el IPS, el primer paso es entrar a la plataforma del IPS en línea. Si entraste al sitio web correcto, te pedirá que ingreses tu número de RUT. También, tendrás que indicar tu fecha de nacimiento. Al hacer esto, la página web arrojará un menú en el que se mostrarán los Bonos RUT a los que puedes acceder.

Si pinchas en alguno de los beneficios sociales que te aparecerán, te mostrará más detalles al respecto. Así, podrás saber por qué eres candidato al bono, cuánto dinero recibirás y cómo cobrarlo.

Finalmente, luego de conocer toda esta importante información que es de gran utilidad para muchas personas, podrás cobrar tus bonos RUT lo antes posible, e igualmente, tendrás la oportunidad de disfrutar de todos los beneficios sociales que te corresponden por derecho.

Publicado en: Chile, Noticias Etiquetado como: Beneficios RUT, bono familiar, Bonos RUT, cobrar bonos, Información

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »

NUEVO – RUTIFICADOR

Buscador

Categorías

  • Buscar RUT
  • Chile
  • Datos 24×7
  • Noticias
  • Personas
  • Puntajes
  • Resultados PSU
  • Rutificador
  • Tramites Online

Enlaces amigos

RUT Chile
Valor Dolar
Patentes Chile

Etiquetas

24x7 Aplicaciones banco estado buscar personas buscar personas fallecidas buscar rut cedula de identidad celular chile cuenta rut Cómo hacer datos datos 24x7 demre deudas dicom electoral firma Información Inscripción PSU 2018 moviles multas impagas nombre nombres PagoRUT patente permiso de circulacion personas personas fallecidas prueba psu PSU puntajes registro civil rut rutificador rutificador 24x7 rutificador chile rutificador empresas rut verificador saldo cuenta rut SII Tecnología telefono telefonos verificador

Rutificador

El contenido de Rutificador es exclusivamente informativo y ayuda a las personas a cómo investigar o saber el RUT de un conocido o familiar. Rutificador no almacena bajo ninguna circunstancia datos personales de ninguna persona en Chile.